Cómo llegar a 100 años al 100%


Temporada 1 Episodio 7

Legar a 100 años al 100% O como llegar a los 100 años con salud SIN matarse en el gimnasio.

Para vivir sano no es necesario “hacer deporte” (Fuertes declaraciones). Y con deporte me refiero a: correr carreras, hacer triatlón, crossfit, etc. 

Disclaimer: no soy médico ni entrenadora pero esto es información me la ha compartido mi médico del deporte y la confirmé con otras fuentes.

En mi opinion el deporte te hace lograr metas específicas: 

Terminar un 10k, un maratón, terminar un Triatlón, Iroman, completar los WODs, hacer las 100 millas en bici, competencia de culturismo, etc. 

Están enfocados en resultados determinados. 

En el camino, claro que te haces fuerte, ágil, adquieres condición cardiovascular, etc. Pero el propósito de los deportes no es precisamente la salud relacionada a la longevidad. Sobre todo si consideramos que la mayoría de los deportes llevan consigo más altas posibilidades de lesiones. 

Pero hacer ejercicio es INDISPENSABLE para una vida actual y futura óptima. 

El cuerpo está hecho para moverse. 

DOS NOTICIAS: La mala noticia es que sí o sí tienes que hacer ejercicio. La buena es que no te tienes que matar para llegar con salud y movilidad a tus 80s. 

Énfasis en MOVILIDAD. Busca no perder la movilidad en cualquier edad que te encuentres. 

Perder movilidad NO ES NORMAL. NO es cosa de la edad. Es cosa de dejar de moverte. 

DESCARGA, ESCUCHA Y COMPÁRTELO

Suscríbete al canal de Youtube

Tomando en cuenta las 4 principales áreas físicas: 

  • Resistencia
  • Fortaleza
  • Equilibrio
  • Flexibilidad

Lo que necesitas para una buena salud física en general desde los 30s independientemente del deporte que practiques es: 

1. Sentadillas (parte de la calistenia básica)

En silla. 

La posibilidad de sentarte y pararte sin apoyo de manos. 

Al piso si te sientes capaz.

En las filosofías orientales como el QiGong se dice que poder estar sentado en cuclillas es un signo de salud y te hará vivir más. 

Entrenas fuerza, flexibilidad y algo de equilibro. 

2. Caminar 

Tanto en banda como en exteriores

Caminar diario desde 20 a 50 minutos hará maravillas por tu sistema cardiovascular, tu sistema de drenaje y sistema nervioso. 

Entrenas resistencia y un poco de fuerza.

3. Calistenia básica (Peso con tu cuerpo)

• Las sentadillas Primero en silla para despúes progresar a media sentadilla sin silla y luego al piso.

• Lagartijas en pared para después progresar al piso. 

• Zancada hacia adelante 

• Zancada hacia atrás 

• Puente glúteos

• Elevación pies (pantorrilla)

• Plancha 

Entrenas fuerza, equilibrio.

Aquí el link con videos de la mayoría de estos ejercicios

Si te gustan las pesas del gym, pide a un entrenador que te haga tu rutina. Pero recuerda el énfasis NO tiene que ser cambiar tu cuerpo, bajar de peso, o subir músculo si eso NO es lo que quieres. 

4. Estiramientos 

Estiramientos sencillos para ayudar a tus músculos a no perder su elasticidad y movilidad.

Aquí un link con estiramientos básicos

Aquí el link para ver fotos de algunas opciones de estiramientos.

Entrenas flexibilidad y un poco de equilibrio.

Dos extras Extras para tu salud física:

Postura

Hazte consciente de tu postura al sentarte. Siéntate con la espalda erguida la mayor parte del tiempo. 

Abre pecho de vez en cuando cuando estés en tu escritorio. 

Respira.

Conciencia de tu respiración. Haz respiraciones profundas varias veces al día. 

Antes de dormir practica el exhalar mucho más lento que inhalar. Te ayudará a conciliar mejor el sueño. 

RECUERDA:
Todos los poquitos cuentan y suman. Si hoy solo puedes una lagartija, una sendatilla o caminar por 5 minutos HAZLO. Pero no lo abandones.

«Yo empecé con una lagartija» Chef Babette

@iamrichroll Start with one. @chefbabette on the #richroll podcast. #mindset #motivation #gymtok ♬ original sound – Rich Roll

About the author 

Sonia

Autora de 3 Libros, pionera de finanzas personales y podcast en español. Emprendedora Gen-X que se rehusa a envejecer con el estilo anticuado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked

  1. Excelente episodio!! Yo soy generacion X (1974) y en efecto ya no me puedo estirar como antes. Unia mis manos en mi espalda, pasando el brazo izquierdo por detras de la espalda y el brazo derecho por arriba del hombro hacia mi mano en la espalda. Ahora quedan a una distancia de ?? no se cuántos cms. Pero cuando me di cuenta que ya no podia hacer eso… ¿crees que me apliqué, me metí a Yoga, o me puse a buscar algo para recuperar esa flexibilidad? NOOOOOOOOOOOOOOOOO, no hice nada. Pero tu podcast me está motivando (además de un gym que se acaba de abrir cerca de casa al que me gusta ir a caminar y espero en cuanto terminen la alberca poder ir a nadar) y pues el universo solo manda la señal, depende de nosotros seguirla. ¡Gracias! un abrazo

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}